Generalidades
¿Qué es la hipertensión?
- La hipertensión es el término médico para la presión arterial alta.
- Se produce cuando la presión de la sangre contra las arterias es constantemente demasiado alta, haciendo que el corazón trabaje con más esfuerzo para bombearla.
Causas y factores de riesgo
- Factores modificables: Dieta poco saludable, falta de actividad física, sobrepeso/obesidad, consumo de tabaco y alcohol.
- Factores no modificables: Edad (riesgo aumenta con los años) y antecedentes familiares de hipertensión.
- Otras condiciones como la apnea del sueño y el estrés también pueden contribuir a su desarrollo.
Síntomas y consecuencias
- La hipertensión suele ser una enfermedad silenciosa, con pocos o ningún síntoma.
- La presión muy alta puede manifestarse con dolores de cabeza severos, visión borrosa, dolor en el pecho o náuseas.
- Sin tratamiento, puede llevar a enfermedades graves como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares (derrames cerebrales), insuficiencia renal y problemas de visión.
Diagnóstico y tratamiento
- Diagnóstico: Se realiza midiendo la presión arterial en varias ocasiones, generalmente con cifras que superan los 140/90 mmHg.
- Tratamiento no farmacológico:
- Dieta saludable y baja en sal.
- Actividad física regular.
- Control del peso.
- Evitar el tabaco y moderar el alcohol.
- Manejo del estrés.
 
- Tratamiento farmacológico: En muchos casos, los medicamentos son necesarios para controlar la presión arterial, a veces en combinación.
Prevención
- Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir o controlar la hipertensión.
- Realizar chequeos médicos regulares para monitorear la presión arterial es crucial para la detección temprana y el manejo oportuno.
